martes, 25 de agosto de 2015

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.

¿CUAL  ES EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE? 

Para dar respuesta a esta pregunta existen dos teorías, que son:

  1. EL ORIGEN DEL HOMBRE DESDE EL PUNTO DE VISTA RELIGIOSO.
  2. EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE HOMBRE DESDE EL PUNTO DE VISTA CIENTÍFICO.                                                                                                               



EL ORIGEN DEL HOMBRE DESDE EL PUNTO DE VISTA RELIGIOSO.



los datos de la literatura antigua sobre el origen del hombre, la Biblia ofrece dos narraciones.
En el primer relato se dice que Dios crea al hombre el último, como coronación de todo lo creado y ser a quién se ordenan todas las demás criaturas. En el segundo relato el hombre es creado el primero, como el ser más insigne a quién se ordenan todas las cosas que vienen después de él. Desde el punto de vista del desarrollo de la creación, el hombre es el último. Pero desde el punto de vista del hombre, el hombre es el primero. A continuación voy a exponer los dos relatos bíblicos: 

El hombre es imagen de Dios: definición abstracta del hombre (I relato).
El hombre es polvo de la tierra que respira: definición concreta, descriptiva (II relato).
En el evolucionismo y datos bíblicos se puede decir que hasta el siglo pasado el texto bíblico se extendió siempre a la letra. Nadie se había planteado de otro modo la cuestión. Pero a partir de entonces, ciertos descubrimientos casuales dieron a luz numerosos huecos que presentaban grandes semejanzas con el esqueleto humano actual. Respecto a la participación que el reino animal haya podido tener en la formación del cuerpo humano, ya sea mediante selección natural, o la adaptación al ambiente. En la formación de la mujer decir tengo que en el relato bíblico hay que distinguir, como en el resto de la Biblia, la enseñanza, el hecho y el modo de realización de hecho y de proponer la enseñanza.

El detalle de la costilla es una parábola muy apropiada para expresar esta relación y para inculcar esta doctrina. Con lo de la costilla el autor nos dice también otra verdad que todo hombre normal constata: la atracción mutua entre el hombre y la mujer, atracción tan fuerte que incluso”deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen los dos una sola carne”. En definitiva no sabemos como fue formada Eva ni lo sabremos nunca, pero ¿qué importa? Dios no ha pretendido hacer biólogos sino cristianos.
http://html.rincondelvago.com/el-origen-del-hombre-segun-la-biblia.html







EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HOMBRE DESDE EL PUNTO VISTA CIENTÍFICO.


La teoría moderna concerniente a la evolución del hombre propone que los humanos y los monos se derivan de un ancestro con forma de mono que vivió en la tierra hace unos cuantos millones de años. La teoría establece que el hombre, a través de una combinación de factores ambientales y genéticos, surgió como una especie para producir la variedad de grupos étnicos apreciados hoy, mientras que los monos modernos evolucionaron en un sendero de evolución distinto. Tal vez, el más famoso defensor de la teoría evolucionista es Charles Darwin, (1809-82) quien escribió El Origen de las Especies (1859) para describir su teoría de la evolución. Se basó, generalmente, en observaciones que hizo durante su viaje de 5 años alrededor del mundo, abordo del HMS Beagle (1831-36). Desde entonces, el origen de la humanidad generalmente ha sido explicado desde una perspectiva evolucionista. Adicionalmente, la teoría de la evolución del hombre ha sido y continúa siendo modificada a medida que aparecen nuevos hallazgos, se adoptan revisiones a la teoría, y conceptos anteriores se comprueban como incorrectos y son desechados.
http://www.allaboutscience.org/spanish/evolucion-del-hombre.htm









ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN SEGÚN LA CIENCIA.






Australopithecus


Las tres especies más conocidas de austrolopithecus son: Australopithecus Afarensis, el más antiguo, habría vivida hace cerca de 3 millones años atrás. El Austrolopithecus Africanus y el Austrlopithecus Robustus existieron hace 1.5 y 1 de millones de años atrás respectivamente, siendo probable que el Australopithecos Africanus haya dado origen al genero Homo. Estas tres especies son claramente diferenciadas de los pongidos (pongidae) porque, a pesar de su pequeña capacidad craneana (450 cm3 en promedio), tenían una postura bípeda y no poseían grandes dientes caninos existentes en los antropoides. 


HOMO HABILIS

Hace cerca de 2 millones años atrás - los homo habilis surgieron como la primera especie del genero Homo, fueron también comtemporáneos a los Australopithecus Africanis y Australophitecus Robustus. El Homo Habilis, llamado así por su capacidad o habilidad para fabricar instrumentos cortantes de piedra. El Homo Habilis utilizo las piedras afiladas para cortar la carne y para tallos de raíces que eran parte de su dieta habitual.

El volumen craneano variaba entre 650cm3 a 800 cm3 . Además de eso, tenia una postura menos curvada que la de los Australopithecus.







HOMO ERECTUS

Hace cerca de 1,5 millones años atrás, el Homo Habilis, hasta ese entonces restringido solo en África, dio origen a una especie que se diseminaría por Asia y Europa: El Homo Erectus. Este hominido demostraría una notable evolución en el uso de utensilios y herramientas de piedra (cuchillos, hachas, raspadores). 

El Homo Erectus es llamado así por tener una posición recta, erecta al caminar, también se caracterizo por el ser uno de los primeros homínidos en producir y usar el fuego. En el aspecto físico alcanzaron una altura de 1.8 m; tenían una frente prominente y una mandíbula maciza, desprovista de quijada. La cabeza del homo erectus estaba articulada con su columna vertebral de modo que se proyectaba hacia adelante al caminar. Hay numerosos fósiles de Homo Erectus encontrados en el continente africano, pero también se han descubierto sus fósiles, ligeramente diferentes, en Asia y Europa.

- Hombre de Pekin (Sinanthropus pekinensis): hallado en Pekin (China).
- Hombre de Java (Pithecanthropus erectus): hallado en la isla de Java (Indonesia).

Estos fósiles fueron clasificados como subespecies del Homo Erectus y recibieron, en complementación las denominaciones de javanensis y pekinensis.


Homo de Neanderthal


Los fósiles del hombre de Neanderthal fueron descubiertos en el valle de Neander (Alemania). Muchos ejemplares fósiles semejantes serian después hallados en Francia, Yugoslavia, Palestina y África del Norte.



La estatura del hombre de Neanderthal era en promedio de 1.65 m y de contextura robusta. Su capacidad craneal esta estimada en 1.500 cm³ y su cráneo presentaba una forma levemente achatada en el parte occipital, con la frente inclinada hacia atrás, tenia maxilares robustos, una quijada poco pronunciada y una nariz prominente amplia.



Vivió entre 120 mil y 35 mil años a.c. Las razones de su desaparición aun no son claras, pero hay hipótesis que habrían sido exterminados o tal vez sucumbido por el cambio climático o a la presencia del más evolucionado Homo Sapiens (Hombre actual)

Los Neanderthales eran un homínido muy social acostumbrado cazar en grupo y abrigarse del frió en cavernas. Los Neanderthales habrían tenido un sistema de comunicación, es decir, fueron seres más sociables que sus antecesores y acostumbraban enterrar a sus muertos (evidencia de un pensamiento filosófico).


HOMO SAPIENS







El Homo Sapiens surgió alrededor del año 40 o00 a.c. Los primeros espécimenes estudiados fueron descubiertos en la cueva de Cromagnon (Hombre de Cromagnon), en una localidad al Sur de Francia. El Homo Sapiens era más altos que los Neanderthalensis y tenían razgos físicamente menos pesados, presentaban cráneo alargado, la frente amplia y la quijada redondeada.

Hombre de Crogmanon

Colonización del Mundo: El Homo Sapiens sustituiría al hombre de Neanderthal y, alrededor del año 25 mil a.c. poblaría toda la Tierra. El Homo Sapiens es el responsable de la perfección de las técnicas de obtención de alimentos, ampliación de las formas de organización social, de la religión y de las manifestaciones culturales. Con el paso del tiempo, el Homo Sapiens daría origen a las razas humanas.

http://www.historiacultural.com/2010/10/origen-evolucion-del-hombre.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario